
Guanajuato, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una tierra bañada por la cultura azteca y maya, destacando siempre su alegre colorido que envuelve sus pueblos, calles, y a su gente. La deslumbrante arquitectura e historia ancestral ha determinado lo que hoy en día se denomina la ciudad más linda de Mexico.
Dejémonos llevar por sus callejoneadas y sus más interesantes leyendas
Callejón del beso
Un comienzo romántico por el Callejón del beso. Se dice que es una de las calles más estrechas de la ciudad y donde nació una historia de amor prohibido entre un minero y una guapa chica, cuya habitación daba al balcón de la casa del joven minero y donde todas las noches se besaban a escondidas.
Un lugar interesante para un viaje de novios, ya que su leyenda cuenta que, darse un beso en el tercer escalón os otorgará quince años de buena fortuna.

Callejón del beso
Alhóndiga de Granaditas
Sabemos bien que México está abarrotada de espacios históricos, y una visita indiscutible es este lugar emblemático de la historia de la independencia de México. Una arquitectónica construcción neoclásica del siglo XVIII, antiguamente un almacén y comercio de grano es hoy en día un museo, en el que alberga el arte y costumbres de Guanajuato de gran valor cultural.

Alhóndiga de Granaditas
Mirador del Pípila
Coronando las alturas de Guanajuato, se divisa la colosa estatua del Pípila, de donde se puede obtener las mejores vistas panorámicas del casco antiguo de la ciudad y contemplar sus majestuosos edificios que se entremezclan con las coloridas casas de la ciudad.

Mirador del Pípila
San Miguel de Allende

Parroquia de San Miguel Arcángel, Guanajuato.
Cultura, arte y arquitectura es lo que más abunda en esta famosa ciudad colonial de Guanajuato. Rodeada de valles, paisajes de montaña y senderos, esconde joyas arquitectónicas como la Catedral de San Miguel y el Santuario de Atotonilco, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO. Además, las casonas que alberga esta ciudad son al más puro estilo colonial, que han sido restauradas pero manteniendo su antigua estructura para conservar los detalles de la cultura mexicana. La gastronomía, los festivales de música y los festivales religiosos, son un atractivo turístico para quienes visitan San Miguel de Allende.
Las exquisitas rutas del tequila y vino de Guanajuato
Cómo olvidar en este viaje la bebida por excelencia de México, el tequila.Cuya Ruta del Tequila comienza con un circuito desde la Destiladora Tres Joyas, donde el proceso de destilado es de lo más artesanal hasta el Tequila Real de Pénjamo donde se combina el sabor de los destilados. Pero si eres de los que prefieres el vino, la Ruta del vino de Dolores Hidalgo, es un interesante recorrido por fincas y ranchos de los más exclusivos sabores y aromas de vino.