
Sus preciosos valles verdes, la tranquilidad de sus imponentes y remotas montañas, sus arquitectónicos templos budistas y la feliz sonrisa de su gente le dan la bienvenida a el país de la felicidad, Bután.
Escondido en los recónditos pliegues del Himalaya oriental y rodeado por China y la India, este reino remoto es el último lugar de la cordillera en el que la cultura budista se mantiene intacto.
La tierra del dragón rugiente
Paro

Monasterio Taktshang
Puerta de entrada a uno de los viaje más revitalizantes de Asia. Situada a 2.280 metros de altitud en un enigmático valle, donde la naturaleza virgen te llevará a un misterioso viaje y una época que creíamos inexistente. Esta espectacular ciudad le ofrece lugares como el Monte Chomolhari, la gran fortaleza de DrukgyalDzong, y el monasterio Taktshang ( Nido del Tigre), construido en un acantilado a 900 metros por encima del valle del Paro.
Este lujoso hotel ubicado en lo alto de la montaña ofrece a sus clientes un alojamiento de exclusividad y elegancia que lo conforman 29 confortables habitaciones, además de un entorno incomparable, con unas bonitas vistas del Paro que podrá divisar desde su habitación. En COMO Shambhala Retreat, los tratamientos son impartidos por un equipo de terapeutas altamente cualificados en un ambiente de completa serenidad.
Thimphu
Es la capital de Bután, donde destacan principalmente tres edificios más representativos del país como Tashichhoe Dzong, sede de la Asamblea Nacional donde se aprecia la contrariedad entre la modernidad y la Edad Media, el Simtokha Dzong, la fortaleza más antigua del país, y la estupa funeraria Corten.
El lujoso hotel de 5 estrellas, Taj Tashi, le hace despertar en medio del corazón del valle verde de Thimphu. Un lugar donde se mezcla el diseño moderno y elegante con la arquitectura tradicional butanesa. Un prestigioso alojamiento para los huéspedes más exigentes que buscan un confortable descanso sin olvidarse de que se encuentren en Bután.
The Jiva Spa, pone a disposición de sus clientes, tratamientos curativos y masajes de la cultura India, mientras que sus restaurantes Chig-ja-gye y The Thongsel, una gastronomía especializada en la cocina tradicional butanesa.
Punakha
Antigua capital de Bután, se encuentra en el punto donde dos ríos se juntan: Pho Chhu (río macho) y y Mo Chhu (río hembra). Estos ríos envuelven al majestuoso castillo Punakha Dzong rodeándolo con los verdes valles, y ofreciendo desde su popular puente del siglo XVII, Punakha Suspension Bridge, una espectacular panorámica paisajística de uno de los símbolos más importante del país. Otro lugar interesante para conocer es el templo budista de la fertilidad, Chimi L’hakhang Temple, y el Khamsum Yulley Namgyal chorten, un templo de cuatro pisos de arquitectura y tradiciones artísticas de Bután.
Este resort exclusivo desprende todo el lujo que se puede desear en este enclave maravilloso de Punakha. Dhensa resort, le cautivará desde el primer momento por su diseño de madera de pino, convirtiéndolo en un acogedor lugar para conectar con la paz y la belleza del entorno e inspirándole espiritualmente a un escape con la naturaleza de sus valles.
Caminata por los valles sagrados de Bután
Camina junto al río Chamkhar, hasta llegar al templo Thmshing Lhakang construido en el siglo XVII, y Membar Sho, en donde el gurú Rimpoché, escondió algunas escrituras sagradas. Pasea por pueblos tradicionales de arquitectura y asciende hasta el paso Phephela hasta llegar al campamento base de Gangkhar Puensum, la montaña la más alta de Bután y la más alta del mundo no escalada.
A tu paso por los valles sagrados de Bután, flora y fauna florecen en este entorno respetuoso en su máximo esplendor que durante su caminar irá conociendo templos y fortalezas, la belleza natural paisajística y el encanto de su gente.